Fuente de alimentación
La función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en una tensión continua lo más estable posible.
- Esquema eléctrico de una fuente de alimentación:
Consiste en cuatro diodos
comunes, que convierten una señal con partes positivas y negativas en
una señal únicamente positiva. Un simple diodo permitiría quedarse con
la parte positiva, pero el puente permite aprovechar también la parte
negativa. El puente, junto con un condensador y un diodo Zener, permite convertir la corriente alterna en continua. El papel de los cuatro diodos comunes es hacer que la electricidad vaya en un solo sentido, mientras que el resto de componentes tienen como función estabilizar la señal.
- Diagrama de bloques de la fuente de tensión:
Para transformar la corriente alterna en continua se utilizan los siguientes componentes:
- Transformador de entrada. El trasformador de entrada reduce la tensión de red esto quiere decir que la tensión de entrada será alterna y la de salida también.
- Rectificador de diodos. El rectificador es el que se encarga de convertir la tensión alterna que sale del transformador en tensión continua. Para ello se utilizan diodos. Un diodo conduce cuando la tensión de su ánodo es mayor que la de su cátodo. Es como un interruptor que se abre y se cierra según la tensión de sus terminales. El rectificador se conecta después del transformador, por lo tanto le entra tensión alterna y tendrá que sacar tensión continua. La tensión Vi es alterna y senoidal, esto quiere decir que a veces es positiva y otras negativa. En un osciloscopio veríamos esto:
- Filtro. La tensión en la carga que se obtiene de un rectificador es en forma de pulsos. En un ciclo de salida completo, la tensión en la carga aunmenta de cero a un valor de pico, para caer despues de nuevo a cero. Esta no es la clase de tensión continua que precisan la mayor parte de circuitos electrónicos. Lo que se necesita es una tensión constante, similar a la que produce una batería. Para obtener este tipo de tensión rectificada en la carga es necesario emplear un filtro. El tipo mas común de filtro es el del condensador a la entrada, en la mayoría de los casos perfectamente válido. Sin embargo en algunos casos puede no ser suficiente y tendremos que echar mano de algunos componentes adicionales. Este es el filtro más común, basta con añadir un condensador en paralelo con la carga (RL), de esta forma:
- El regulador. Un regulador o estabilizador es un circuito que se encarga de reducir el
rizado y de proporcionar una tensión de salida de la tensión exacta que
queramos. En esta sección nos centraremos en los reguladores integrados
de tres terminales que son los mas sencillos y baratos que hay, en la
mayoría de los casos son la mejor opción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario